Este viernes 24 de octubre, la Corte Suprema finalizó las Jornadas de Reflexión 2025. Durante dos días, el Pleno del máximo tribunal analizó importantes temas de interés para la justicia, como el primer código de ética del Poder Judicial y la planificación estratégica 2026-2030.
La actualidad y la percepción de la ciudadanía fue un tema relevante el primer día. En este espacio, los ministros y ministras dialogaron con el sociólogo Eugenio Tironi, la periodista Andrea Vial y el experto argentino Kevin Lehmann.
Luego, se analizó la propuesta del Código de Ética para el Poder Judicial, el que fue revisado artículo por artículo. El texto fue aprobado y quedó listo para la redacción y firma del auto acordado respectivo.
Durante la jornada de hoy, se abordaron dos temas muy relevantes. La actualización de diferentes aspectos normativos de la Ley Karin y su implementación dentro del Poder Judicial y las bases del Plan Estratégico de la institución para el período 2026-2030.
“El Poder Judicial es una institución vital para el Estado de derecho y la democracia, y bajo esa consideración, resulta indispensable que cada cierto tiempo el órgano que dirige sus destinos se dé un espacio para proponer, discutir y adoptar acuerdos sobre el futuro de esta fundamental organización de la República.Han sido ya veintisiete las ocasiones en que esta Corte Suprema de Justicia se ha abocado a reflexionar sobre temas de interés jurídico con sentido de futuro”, dijo el presidente Ricardo Blanco en su discurso inaugural.
“Actualmente en momentos de particular complejidad, marcados por cambios vertiginosos a nivel legislativo, por el notable desarrollo en el intercambio de información y uso de herramientas tecnológicas, es importante detenernos a pensar respecto de las decisiones que este cuerpo colectivo puede adoptar para el mejor devenir de nuestra institución, y con ello, del buen funcionamiento de la administración de justicia, en su más amplio sentido”, destacó.
“Es importante detenernos, escucharnos y pensar cómo esta Corte Suprema de Justicia puede y debe liderar los desafíos que tiene el Poder Judicial.”, concluyó la máxima autoridad del Poder Judicial.
Las conclusiones de las jornadas serán dadas a conocer la próxima semana por la vocera de la Corte Suprema, María Soledad Melo.
Fuente: Poderjudicial.cl





